Exportación de calabazas para Halloween
- Premium Group International
- 4 oct
- 1 Min. de lectura
¿Sabías que la tradición de tallar calabazas nació hace siglos? 🎃
Todo comenzó con el antiguo festival celta de Samhain, que marcaba el fin de la cosecha y el inicio del invierno.
Con la llegada de los inmigrantes irlandeses a Estados Unidos, los nabos tallados se transformaron en calabazas: más grandes, fáciles de conseguir y perfectas para espantar a los malos espíritus.
Pero detrás del símbolo más famoso de Halloween también hay un gran movimiento comercial 🌍
➡️ México es hoy el principal exportador mundial de calabazas, con más de USD 390 millones en ventas internacionales.
De hecho, Estados Unidos importa el 97% de sus calabazas desde México, especialmente para esta temporada.
Una tradición que cruzó fronteras… y que sigue moviendo toneladas de carga cada octubre 🚢
➡️ España no solo cultiva calabazas para decoración, también lidera el mercado global. Suele exportar más de USD 530 millones en pumpkins, squash y calabazas, situándose como uno de los principales exportadores mundiales.
Francia, Alemania y Reino Unido son los principales destinos, absorbiendo más del 65 % del valor exportado. Y cuando llega octubre… la demanda se dispara, con productores que elevan su producción hasta un 50-60 % especialmente para Halloween 👻
¿Te imaginás la logística que hay detrás de mover toneladas de calabazas solo para esta temporada?

Comentarios